
REDES SOCIALES DE HABLA HIPANA
Creo que la importancia de un idioma se medirá, cada vez más, por la proyección que tiene en La Red. Dentro de la misma el nº de redes sociales será, al igual que los blogs, un indicador de la “vitalidad de un idioma“. Según los datos de Technorati, el español se sitúa ya como el cuarto idioma del mundo, pero segundo en relevancia debido a su amplia extensión territorial, en detrimento de otros, como el chino o el japonés, mucho más localizados.Alguien llegó a señalar que nuestra mayor riqueza , y más en la sociedad del conocimiento, era el idioma… yo no lo llamaría Español, ya que hay, y se reconocen oficiales, varias lenguas en España. Tampoco me parece del todo pertinente castellano, es una de las lenguas de España; pero tal vez denominar “Hispano” a ese idioma que une múltiples acentos, acepciones y derivaciones de ese tronco común en unos 22 paises puede ser más acertado. Pues bien, en la comunidad virtual de lengua hispana se empiezan a contabilizar numerosas redes sociales . Esperemos que sigan creciendo, aunque en ocasiones, una vez que se desarrollan , suelen ser adquiridad por empresas cuyos accionistas, ejecutivos y domicilio social no suelen ser hispanohablantes.

